Mascarilla Impresa En 3d Nanohack

Impresión 3d Para La Contención Del Coronavirus (Covid-19)

Escrito por: Marketing
marzo 20th, 2020
Categoria:

IMPRESIÓN 3D PARA LA CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID-19)

Durante las últimas semanas, la situación mundial se ha tornado complicada debido al virus COVID-19 del cual se ha contagiado una gran cantidad de habitantes. Varios países han tenido que declarar cuarentena nacional debido al alto riesgo de contagio de este virus. Como medidas de protección se ha recomendado principalmente el lavado constante de manos y el uso de mascarillas para evitar el ingreso de este virus a nuestro organismo. Sin embargo, la necesidad y alta demanda de estos productos ha causado que el precio se eleve rápidamente y que exista un desabastecimiento en algunos centros.

Mascarilla Impresa En 3d Nanohack

Mascarilla Impresa En 3d Nanohack

Es por ello, que la empresa Chilena Copper 3D ha diseñado un archivo STL llamado NanoHack de código abierto para la fabricación de una máscara N95 imprimible en 3D. La iniciativa de esta empresa llamada  “Hack the pandemic” es un movimiento global que tiene como fin unir a fablabs, servicios de impresión 3D, usuarios y fabricantes de impresoras 3D para poder solventar esta demanda sobre todo en hospitales y profesionales de salud. La mascarilla N95 ofrece una protección del 95% de filtración contra las partículas existentes en el aire y disminuye el riesgo de contagio del portador. Si bien una mascarilla fabricada mediante impresión 3D es una solución inmediata a la alta demanda existente, es probable que su efectividad sea menor que la N95. Una ventaja de este producto es que es reutilizable, lavable, reciclable y asequible. Comúnmente, las mascarillas se deben desechar posterior a las 8 horas de uso, pero con este producto solo se requiere reemplazar el filtro, el cual puede obtenerse hasta 10 ejemplares o réplicas en tan solo 5 horas, para poder ser reutilizada.

Composición de partes del sistema de filtrado NanoHack

Partes Mascarilla 3d Covid 19

Ensamblado del sistema de filtrado NanoHack

Para realizar el ensamble del sistema de filtración de micropartículas, se recomienda usar láminas de polipropileno no tejido, o también llamado hidrofílico no tejido, e impermeable no tejido (A), o simplemente cortes circulares del material de la mascarilla convencional, de tal forma que encaje perfectamente en el interior del sistema de filtración. Inclusive, si se desea aún mayor capacidad del sistema de filtrado, se podría usar una almohadilla removedor de maquillaje como en (B). Entonces se podría regular la filtración y el flujo de aire con la combinación de estos dos tipos de elementos.

Emsamblaje Mascarilla Covid 19

Contáctanos a través de cualquiera de nuestros canales digitales, al correo marketing@krear3d.com o al celular 982001288 para obtener mayor referencia a esta solución inmediata y combatir el COVID-19, así como obtener gratuitamente el modelo 3D requerido para imprimirse en 3D.

 

Whatsapp